"Fuente de energia "
La naranja es una fruta que pertenece a la familia de los cítricos y el nombre con que la ciencia botánica la bautizó es Citrus Aurantium. Posee propiedades curativas que no todos conocen, salvo por su ganada popularidad en ser portadora de gran vitamina C, aunque esa no es su sola cualidad. En su jugo posee virtudes similares a otros cítricos pero a su vez contiene elementos que los otros no tienen, por eso la naranja ocupa un lugar específico dentro de los tratamientos de afecciones particulares.
Nunca deberíamos dejar de comer naranjas en el tiempo en que se da esta fruta, pues el aporte vitaminico y mineral que nos otorga nos protegerá de enfermedades o estaremos mas fuertes para enfrentarlas.
De sabor rico, agradable, fuerte y sano, la naranja puede ayudarnos en tratamientos como por ejemplo:
Enfermedades de la boca - Reumatismo - Gota - Palidez - Insomnio - Difteria - Estreñimiento - Tuberculosis - Catarros - Palpitaciones del corazón - Piedras o cálculos biliares - Jaquecas - Tifus - Fiebres - Acné - Mala digestión - Inapetencia - Intoxicaciones - Debilidad física - Epilepsia - Hemorroides - Hipos recurrentes - Inflamaciones intestinales - Flatulencias - Enfermedades de la Próstata - Pancreatitis - Dolores estomacales - Enfermedades de la vejiga - Trastornos urinarios - Problemas de ovarios, matriz - Cicatrizaciones - Obesidad.
Las naranjas no solo son ricas en vitaminas, tambien poseen sales minerales tan benéficas para nuestro equilibrio físico y emocional, como HIERRO, POTASIO , MAGNESIO, FÓSFORO, CALCIO, ETC.
Tomar su jugo en estado normal, es decir cuando no existe alguna enfermedad en el cuerpo, es aconsejable y muy recomendable para quien quiera conservar su buen estado y vitalidad. Pero sucede a veces que cuando ya existe una enfermedad, la cantidad de naranjas a tomar debe ser mayor para que surta un efecto, ya que tomar solo de vez en cuando no hara demasiado. Debe tomarse en cantidades grandes por espacio de 10 días para tener éxito.
La forma mas sencilla y a la vez agradable de tomar su jugo es mediante una extracción sea manual o con exprimidores, agregando un poco de azúcar si se desea, si le resulta dulce de por si su jugo, no le agregue nada, pues siempre es mejor tomarlo en estado natural. Cuando las exprima no la guarde en el refrigerador, pues sus vitaminas y minerales se habrán perdido por una acción natural. Es importante que si hace esta cura de naranjas, ingiera comidas variadas y naturales, pocas frituras y ejercite su cuerpo, caminando durante el dia lo mas que pueda. NO MEZCLE NUNCA VERDURAS CON JUNTO CON FRUTAS en una misma comida, eso hará que su digestion sea mala y no se aprovecharan las cualidades alimenticias. Excepto el limón que si puede tomarse durante las comidas, los demas jugos, es preferible tomarlos despues.
¡¡Zumo de naranja combinado con limón!!
Bien es sabido que la naranja es una gran fuente de vitamina C y resulta muy
efectiva para protegernos de resfriados y tener a tope nuestras defensas.
Ejerce además propiedades beneficiosas para el estómago y combate algo tan
molesto como los síntomas del estreñimiento, sobretodo en los más pequeños de la casa.
Es muy buena para el hígado y el pancreas también.
Pero a veces al ser un cítrico,no siempre es bueno para los que tenemos digestiones
pesadas o ardor.
Aunque parezca bastante increible, el limón, contraresta la acidez de la naranja
(aunque nos parezca más ácido el limón por su sabor fuerte).
Si combinamos el zumo de naranja con medio limón, las propiedades alcalinas
del limón, combatirán la acidez de la naranja y el zumo nos sentará mucho mejor.
Produce así un efecto alcalino en nuestro organismo que nos ayuda a depurar y
eliminar toxinas en épocas un poco bajas.
Si además, añadimos miel en vez de azúcar, tendremos una cantidad de vitaminas para afrontar el día
de manera saludable.